Paz en el Aula: Estrategias de comunicación no violenta para docentes
Modalidad Virtual, 30 hs reloj, auspiciado por expediente Nº 1952/2025 del Ministerio de Educación de Chubut. (otorga puntaje docente.)
Duración del curso: 6 semanas. 1 hora
sincrónica de cursada semanal + 1 hora de tutoria. (Las clases sincronicas quedan grabadas.)
Introducción
En el contexto actual, la convivencia escolar se enfrenta a desafíos cada vez mayores, donde la violencia —ya sea física, verbal o emocional— se manifiesta de diversas formas, afectando el clima de aprendizaje y el bienestar de toda la comunidad educativa. Reconocemos que el aula es un espacio privilegiado para la formación de individuos críticos, empáticos y capaces de resolver conflictos de manera constructiva. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental que los docentes cuenten con herramientas efectivas que les permitan gestionar las interacciones diarias, fomentar el diálogo y prevenir escaladas de tensión. Este proyecto de capacitación surge de la necesidad de proveer a los educadores con conocimientos y habilidades prácticas basadas en la Comunicación No Violenta (CNV). A lo largo de este curso, exploraremos cómo la CNV puede transformar las dinámicas del aula, promoviendo una cultura de respeto, comprensión y empatía, y brindando a los docentes las claves para construir un ambiente de aprendizaje verdaderamente pacífico y enriquecedor para todos.
Ejes, Núcleos temáticos
Eje 1: Marcos Normativos y Éticos en la Convivencia Escolar.
Eje 2: Comunicación No Violenta (CNV) como Herramienta Pedagógica.
Eje 3: Identificación y Abordaje de Situaciones Complejas en el Aula.
Eje 4: Gestión Emocional del Docente y del Alumno.
Eje 5: Construcción de Acuerdos de Convivencia y Promoción de Espacios de Diálogo.
Horarios
Cursada: Jueves de 18:30 HS - 19:30 HS
Tutorias: Sábados de 12:00 HS - 13:00 HS
Duración
6 semanas - inicia el 11 de septiembre y finaliza el 16 de octubre.